viernes, 7 de diciembre de 2012

JClic, Google Drive y Moodle

Al finalizar las clases del Departamento de Ciencias creo que es la parte de la asignatura Alfabetización digital donde más he aprendido y donde más creo que puedo extrapolar con mi futuro. He aprendido tres programas muy interesantes los cuales, estoy seguro, voy a poner en practica en mi futuro, tanto para los alumnos como  para sus familias.
Primero, el programa de JClic, un programa donde se nos permite crear actividades para nuestros alumnos de manera muy sencilla y ,así, fomentar el uso de las TIC a edades muy tempranas. Mi primer JClic fue algo muy sencillo pero que me gustó crear. Se trató de descubrir las formas geométricas y preparé la actividad para realizarla en P3; después de entregarlo he descubierto nuevas facetas del JClic que aún me parecen más interesantes y hacen que las actividades queden mucho más bonitas, hice un segundo para poder incrustarlo en el cuento de la Wiki.
Google drive ya lo conocía pero he sacado más partido de el, como por ejemplo hacer un cuestionario donde plantear preguntas a los padres, resolver dudas, hacer cuestionarios internos para la mejora del centro… En concreto yo realicé uno para que los padres pudiesen valorar a los y a las docentes del centro y así poder mejorar en todo lo que se pudiese.
Por último, trabajamos moodle, una herramienta que también me encantó. Al principio algo compleja pero a medida que vas descubriendo todo es mucho más sencillo. Me pareció muy útil para poder realizar uno en mi futuro y estar conectado de manera directa y online con las familias de mis alumnos, así estos podrán estar siempre actualizados de lo que se hace en clase y hacerles creer que ellos también son participes de la escuela. Así fomentaremos una relación mucho más cercana entre familia y escuela.

¡Aquí os dejo dos miniaturas para que os podáis hacer una idea de el Jclic y el moodle que creé!




No hay comentarios:

Publicar un comentario